Cómo usar la Inteligencia Artificial para desarrolladores: 5 herramientas esenciales

6 November 2024| Tags: AI, Desarrollo, IA Generativa, Herramientas para Devs

Cómo usar la Inteligencia Artificial para desarrolladores: 5 herramientas esenciales

Introducción

En el mundo de la programación, las herramientas de inteligencia artificial generativa están revolucionando el desarrollo de software de la misma manera que lo hicieron en su momento Google, Stack Overflow y GitHub. Aunque estas tecnologías no sustituirán a los desarrolladores, sí tienen la capacidad de multiplicar su productividad y su creatividad. En Taniwa llevamos más de 12 años realizando desarrollos software complejos y desde hace algún tiempo, hemos integrado estas soluciones en nuestro flujo de trabajo con resultados sorprendentes.

Si estás listo para potenciar tu carrera, aquí encontrarás una guía sobre cómo usar estas herramientas de IA, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales de los desarrolladores.


5 herramientas de Inteligencia Artificial que todo desarrollador debe conocer

1. GitHub Copilot: tu asistente de código inteligente

GitHub Copilot es la primera herramienta que cualquier desarrollador debería integrar. Su capacidad para sugerir y completar líneas de código, generar funciones completas y optimizar tareas rutinarias lo convierte en un aliado indispensable.

Funciones clave:

  • Autocompletado inteligente.
  • Mejora de código existente mediante chat integrado.
  • Descubrimiento de nuevas formas de resolver problemas.

Nuestra experiencia:
En taniwa GitHub Copilot nos ha permitido reducir el tiempo de desarrollo hasta en un 30%, dejando más espacio para enfocarnos en la resolución de problemas complejos.


2. Ollama: tu propio modelo de lenguaje grande (LLM)

Ollama te da la posibilidad de tener tu propio modelo de lenguaje directamente en tu máquina. Esto no solo mejora la privacidad de los datos, sino que también permite personalizar los modelos para necesidades específicas.

Aplicaciones prácticas:

  • Generación de lógica avanzada para cálculos complejos.
  • Implementación de modelos locales optimizados para código.

Nuestra recomendación:
Si trabajas con datos sensibles o necesitas flexibilidad, Ollama es una opción poderosa y confiable.


3. Visual Studio Code y Continue: potencia tu entorno de trabajo

Visual Studio Code es ya un estándar en el desarrollo de software, pero con la integración de Continue, puedes llevarte al siguiente nivel.

Beneficios:

  • Conexión directa con modelos de LLM como los de Ollama.
  • Comparación de modelos para elegir la mejor solución según el caso.
  • Personalización avanzada para entornos de desarrollo.

Nuestro uso:
Hemos utilizado Continue y nos da una ventaja competitiva en el desarrollo ágil.


4. NotebookLM: documentación en modo Matrix

Organizar y analizar documentación técnica nunca fue tan sencillo como con NotebookLM. Esta herramienta actúa como un “asistente académico” que facilita la navegación y comprensión de documentos relacionados con tus proyectos.

Ventajas:

  • Resúmenes instantáneos y adaptados al contexto.
  • Especialización en temas relacionados con tu proyecto.
  • Identificación rápida de información clave.

En la práctica:
Hemos usado NotebookLM para acelerar el onboarding en nuevos proyectos, lo que nos permite asimilar rápidamente los detalles técnicos esenciales.


5. Fabric: filtra la información con precisión

Fabric es la solución definitiva para procesar grandes volúmenes de información. Desde papers académicos hasta debates técnicos, esta herramienta extrae lo esencial en segundos.

Características principales:

  • Resúmenes automatizados y recomendaciones clave.
  • Detección de ideas principales en cualquier tipo de contenido.
  • Análisis avanzado de tendencias.

Nuestra experiencia:
Gracias a Fabric, hemos reducido significativamente el tiempo dedicado a la investigación, permitiéndonos tomar decisiones basadas en datos de manera más ágil.


Claves para integrar herramientas de Inteligencia Artificial en tu flujo de trabajo

La incorporación exitosa de herramientas de inteligencia artificial requiere una estrategia clara. Estas son las prácticas que hemos perfeccionado con el tiempo:

  • Formación constante: Enseñamos a nuestro equipo cómo usar estas herramientas mediante casos prácticos y lecciones aprendidas.
  • Supervisión activa: Aunque la IA es poderosa, siempre requiere la revisión y aprobación de un desarrollador humano.
  • Adaptación personalizada: Selecciona las herramientas que mejor se adapten a tus proyectos y necesidades específicas.

Conclusión: prepárate para el futuro del desarrollo

La inteligencia artificial es una oportunidad, no una amenaza. Como desarrolladores, tenemos la capacidad de utilizar estas herramientas para hacer las cosas mejor y más rápido. Nuestra experiencia nos ha enseñado que las tecnologías de IA no son perfectas, pero cuando se usan correctamente, pueden ser un catalizador para la innovación.

Si estás listo para dar el siguiente paso, comienza explorando estas cinco herramientas. Integra las mejores prácticas y descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu carrera. ¡El futuro del desarrollo ya está aquí!

SO WHAT DO YOU THINK ?

Contact us and challenge us with a problem
+34 644 237 135
hola@taniwa.es

SOMOS PYME INNOVADORA
Sello PYME INNOVADORA 06/11/2027 escudo de MEIC 06/11/2027

CONTACT TANIWA