Intro
¿Y si compartimos todo lo que hemos hecho y aprendido haciendo productos en un curso?
¿Y si utilizamos madriwa como ejemplo real?
Hagamos el curso que nos hubiera gustado recibir años atrás y que combine los conocimientos con la práctica. Que la práctica venga de la gente que se ha pegado construyendo y gestionando un producto de verdad.
Esta es la idea ¿te interesa?
Contenidos
Desde el diseño inicial del producto y su Business Model Canvas hasta su comercialización, pasando por el diseño de arquitectura y su implementación en las diferentes tecnologías (Auth, FrontEnd, Backend, Motor Datos).
Sin dejar fuera la infraestructura (servidores, SaaS), el DevOps, la integración contínua o las pruebas automatizadas.
Cómo construir la imagen, el guión para los vídeos o un interfaz de usuario resultón; cómo buscar usuarios, cómo recoger sugerencias, cómo presentarlo en sociedad y cómo buscar inversores.
Diseño inicial
- Ideación: A veces la idea nos surge, otras veces hay que encontrarla.
- Definición de producto: Usuarios, necesidades, mercado y competidores.
- Business Model Canvas: Elementos y claves. Cuándo usar bmc y cuando el lean canvas.
- Competencia: Análisis y búsquedas.
- ¿Vamos o no vamos?: Valores clave, foco en análisis económico y decisión.
Producto
- Detalle de producto: Características deseables y mínimas.
- Business Model Canvas: Segunda vuelta.
- Cuaderno de Producto
- Roadmap: Producto Completo vs Productos parciales.
- Mockups: herramientas, pantallas e informes.
- Modelo de Datos: Entidades, atributos y tipos.
- Arquitectura: Diagramas y Componentes.
- Servicios de Terceros vs Nuestros: Selección de tecnologías y servicios.
- APIs: Definición y usos.
- UATs: Pensando en los usuarios.
Equipo
- Papeles: Quién hace qué. Equipos híbridos y ejemplos.
- Cultura de Producto: Idioma de producto e integrantes.
- Cultura taniwa: Calidad, “psychological safety” y el bote de las cagadas.
- Repartos: Trabajo, costes y beneficios.
Desarrollo
- Agile Management: Ágil o Flexible, breve repaso.
- Casos de Uso y UATs: Desarrollo orientado a resultados. Cosntruyendo el backlog.
- DevOps: Desplieque e integración continuos.
- ETL: Carga de datos en python, reutilizando. Planificadores y seguimiento de cargas. Datalake.
- Base de Datos: Postgres vs MySQL vs MongoDB vs ES. Diseño de datos y SaaS.
- Backend: Nodejs con nestjs. API first. Viva OpenAPI.
- FronEnd: React y mapitas con Leaflet y OSM.
- Usuarios: Autorización y login con Firebase.
- Infraestructura: Juntándolo todo sin problema.
Negocio
- Marketing: Seleccionando el mensaje y la forma. Guión y vídeos.
- Página de producto: Static Site Generator y gohugo. Acciones y landing page.
- Estadísticas de uso: SEO y Analytics.
- Experimentación: Herramientas y ajustes.
- Campañas on-line: Selección de un CRM, dando la brasa con mailchimp y cumpliendo objetivos.
- Ingresos: Buscando ventas e ingresos..
- Inversores: Relaciones con inversores win-win.
Somos especialistas en:
- Tratamiento masivo y veloz de los datos.
- Exprimir la información de los datos de forma clásica o con IAs.
- Arquitecturas en la nube (AWS, Azure o GCC)
- Procesos ETL
- Arquitectura orientadas a evento.
- GIS
- FrontEnd
- Desarrollo Móvil
Un curso para aprovechar con detalle la experiencia de profesionales de Product Management, Desarrollo de Software, Tratamiento de Datos, Automatización y Gestión de equipos y Negocio.
Todo el curso se basa en el desarrollo de producto de Madriwa donde os contamos los intríngulis de su construcción durante 2 meses y medio a principios de 2022.
Imagen: Foto de FERMANTE en Pexels